Pelean voto por voto; Estados Unidos sigue dividido entre Trump y Biden
El demócrata ganó estados clave, como Wisconsin, Michigan y Arizona, y el republicano impugnó resultados que no lo favorecen; faltaban por contar millones de votos por correo
05/11/2020 05:00 PASCAL BELTRÁN DEL RÍO / ENVIADO
Fotos: Reuters, AFP, y AP
RECIBE TODA LA INFORMACIÓN EN TU CORREO
Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.
WASHINGTON.
Con cuatro estados por definirse, Joe Biden avanzó en su camino a la Casa Blanca, pero Donald Trump inició la batalla legal por la presidencia de EU.
El demócrata ganó Wisconsin, Michigan y Arizona para sumar 264 de los 270 votos que debe obtener en el Colegio Electoral para ocupar el mayor cargo de su país. Su rival republicano tenía 214 al cierre esta edición.
La contienda se acota a Nevada, donde hay seis votos en juego, además de Pensilvania, Carolina del Norte y Georgia, que acumulan 51.
Si Trump gana estos tres últimos, sumaría 265, lo que sería insuficiente para llegar a la cifra meta. No obstante, está pendiente el conteo de los sufragios por correo.
Por ejemplo, Pensilvania, donde hay 20 votos en juego, recibe papeletas hasta tres días después de la elección y pueden ser contadas si tienen el sello postal con fecha del 3 de noviembre.
En un mensaje desde Delaware, Biden dijo que nadie les robará la democracia y lanzó un llamado a la unidad.
No somos enemigos. Lo que nos hace estadunidenses es mucho más fuerte que cualquier cosa que nos pueda separar”, aseguró.
Trump impugnó Wisconsin, Michigan y quiere suspender el conteo en Pensilvania, donde perdía.
Vamos a demandar para detener temporalmente el conteo hasta que haya una transparencia significativa y los republicanos puedan asegurarse de que todo el conteo se haga según la ley”, anunció ayer su equipo de campaña.
Una empleada electoral saca los votos de la urna en un centro de votación en Oregon, estado que se llevó Joe Biden
SE ACOTA DISPUTA; PIDEN PACIENCIA; SIN DEFINIR PRESIDENCIA DE EU
El candidato demócrata por la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, avanzó en la carrera por la Casa Blanca al ganar en estados clave.
Biden se llevó ayer Wisconsin y Michigan, con lo que suma 264 votos de los 270 que debe obtener en el Colegio Electoral para ocupar el mayor cargo de su país.
Además, afianzó la victoria en Arizona, que le dio 11 votos, un estado en el que Donald Trump ganó en 2016.
Con los conteos de ayer, la contienda se acota al estado de Nevada, donde hay seis votos en juego.
Al cierre de esta edición, la entidad lleva un conteo cerrado, con 49.3 por ciento de preferencias para Biden y 48.7 por ciento para Trump.
La oficina del secretario de Estado de esa entidad señaló inicialmente que se darían a conocer una nueva ronda de resultados la mañana del jueves.
De ganar en ese estado, el demócrata llegaría a los 270 y se llevaría la presidencia.
Aún están en juego otras tres entidades del este del país.
Se trata de Pensilvania, Carolina del Norte y Georgia.
En total, esos estados acumulan 51 votos electorales.
Si Donald Trump los ganara sumaría 265, lo que no sería suficiente para llegar a la cifra meta.
No obstante, aún está pendiente el conteo de los sufragios adelantados por correo.
Cada entidad determina el tiempo en el que registra sus votos anticipados.
Cada entidad tiene sus propias legislaciones para procesar los votos anticipados enviados por correo, por lo que los conteos pueden seguir después de la jornada electoral / Foto: AP
En Michigan y Wisconsin, existen leyes locales que impiden contar las boletas de los electores que se pronunciaron antes de tiempo.
En cuanto a la jornada del martes pasado, hay estados en los que faltaron escáneres e incluso espacio en las bodegas para almacenar las papeletas.
En Pensilvania, donde hay 20 votos electorales en juego, aquí, la ley local permite recibir papeletas hasta tres días después de la elección y pueden ser tomadas en cuenta hasta mañana si tienen el sello postal con fecha de 3 de noviembre.
En el estado, se registró el envío de 3.1 millones de boletas por correo, las cuales toman tiempo en ser procesadas.
Esto contrasta con el estado de Florida, donde no hubo problema con el procesamiento de nueve millones de votos anticipados.
La entidad del sureste se preparó para un escenario complicado. Luego de la experiencia de los comicios del año 2000, hubo lecciones que fueron aprendidas.
Nadie nos va a robar nuestra democracia, ni ahora ni nunca. Estados Unidos ha llegado demasiado lejos. Estados Unidos peleó demasiadas batallas, Estados Unidos soportó demasiado para permitir que eso suceda”, señaló el candidato demócrata durante un discurso en el estado de Delaware.
Ante los reclamos de impugnaciones del presidente Trump, el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell admitió que les tomará tiempo a los estados realizar sus recuentos.
Declarar que uno ganó la elección es diferente a terminar el recuento’’, aseguró el legislador cercano al mandatario en una conferencia de prensa en Louisville, Kentucky.
McConnell aseguró que no le perturban las afirmaciones de Trump de que cuestionará el recuento en los estados clave.
No debe sorprenderles que ambos bandos van a tener abogados allí. Las cortes decidirán las disputas, así se hace en este país”, añadió el senador.
Con información de AP y Reuters
TRUMP INICIA BATALLA LEGAL; PIDE FRENAR CONTEO DE VOTOS
El presidente estadunidense interpuso demandas en varios estados en los que los resultados favorecen a Biden
La campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impugnó ayer las elecciones en Wisconsin y Michigan, que ganó su rival Joe Biden, y quiere suspender el escrutinio en Pensilvania en donde, hasta el cierre de esta edición, iba en desventaja.
El equipo de Trump dijo que el recuento en Pensilvania debe ser interrumpido porque no se autorizó a sus delegados acercarse a menos de 7.6 metros del lugar.
Vamos a demandar para detener temporalmente el conteo hasta que haya una transparencia significativa y los republicanos puedan asegurarse de que todo el conteo se haga según la ley”, dijo el director adjunto de la campaña, Justin Clark, en un comunicado.
Asimismo, la campaña de Trump denunció irregularidades en “varios” condados de Wisconsin y que en Michigan sus delegados no tuvieron acceso al conteo en “numerosos” locales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que es el ganador de los comicios presidenciales / Foto: AFP
En Wisconsin, Trump anunció su intención de pedir un recuento, denunciando que hay “informaciones de irregularidades” y cuestionando la “validez de los resultados”.
El expresidente demócrata Barack Obama ganó Wisconsin por siete puntos en 2012. Cuatro años más tarde, Hillary Clinton no hizo campaña allí y Trump le ganó por menos de un punto.
Hemos iniciado una demanda en un tribunal de reclamaciones de Michigan para detener el conteo hasta que nos concedan un acceso significativo”, indicó la campaña de Trump.
También pidió que sean revisados los votos ya computados.
AFP Y REUTERS
..Y LUCHA CON TWITTER
En una nueva lucha entre el presidente estadunidense, Donald Trump, y la red social Twitter, ésta ocultó publicaciones del mandatario, en el marco de las elecciones, advirtiendo que su contenido es polémico y podría ser engañoso.
La madrugada de ayer, Trump afirmó, sin evidencia, que los demócratas estaban tratando de “robar” las elecciones.
Anoche lideraba en muchos estados clave, en casi todos los casos controlados por los demócratas. Luego, uno por uno, comenzó a desaparecer mágicamente (…) Muy extraño!, afirmó.
PODER
ADIÓS AL DUEÑO DEL VIPS: ASÍ ERA EL MISTERIOSO MILLONARIO PLÁCIDO ARANGO (Y ASÍ SON SUS MUJERES).
Tomado de Vanity Fair

El empresario Plácido Arango ha fallecido este lunes a los 88 años en Madrid. Hijo de un emigrante asturiano que se marchó a México, nació en 1931 en la localidad azteca de Tampico, aunque en 1965 se instaló en España de nuevo. Aquí fundó con sus hermanos, Manuel y Jerónimo, los supermercados Aurrerá y unos años más tarde, en 1969, VIPS, la famosa cadena de restaurantes. Su emporio hostelero creció al aglutinar otras marcas como Ginos, Starbucks, Fridays o Wagamama. En 2018 la empresa mexicana Zena Alsea, que en España gestiona cadenas de restaurantes como Fosters Hollywood, Domino’s Pizza, Burger King o Lavaca, llegó a un acuerdo para comprar el 100% del negocio del Grupo Vips.

Además de por su actividad empresarial, Arango es también conocido en España por su labor como coleccionista. Fue benefactor del Museo del Prado –en 1991 donó 80 grabados de Goya y en 2015 una gran selección de obras entre las que destacaban cuadros de Zurbarán y también de Goya–, y del Museo de Bellas Artes de Asturias. En 1984, cuando era patrono del Metropolitan Museum de Nueva York, consiguió que el experto John Brealey llevara a cabo la restauración de Las meninas de Diego de Velázquez. Cuando lo nombraron presidente del Patronato del Museo del Prado habló de su valiosa pinacoteca personal en El Mundo: «Aquí en cambio no quiero pecar de modestia: sí, es una de las primeras colecciones privadas de España, y además tiene una enorme variedad, lo que no estoy seguro de que sea bueno. Se centra básicamente en arte español, pero tengo desde primitivos hasta arte contemporáneo, unas 300 obras en las que figuran desde El Greco, Goya, Zurbarán o Ribera, hasta Tàpies o Juan Muñoz».

Aunque siempre se caracterizó por su discreción, su vida personal también ha llamado la atención de la prensa. Su primera esposa fue Teresa García-Urtiaga, la madre de sus tres hijos: Plácido, Maite, impulsora de la ONG Hazesfalta.org, y Paco, músico, director de cine y presidente de la Fundación Aladina. Al separarse de Teresa, Plácido Arango, ex presidente de la Fundación Príncipe de Asturias, estuvo 17 años saliendo con Cristina Macaya, viuda del millonario catalán Javier Macaya y una de las anfitrionas más famosas de la isla. Juntos construyeron Es Canyar, la fabulosa finca que la socialite posee en la isla y por la que han pasado personalidades como Michael Douglas, Felipe González, Jack Nicholson, Bill Clinton o el escritor Carlos Fuentes. Para los hijos de Cristina fue como un padre. Aunque separándose, guardaba muy buena relación con su ex y con sus hijos. En 2017 no se quiso perder la exposición de la hija de Macaya, la fotógrafa Cristina Macaya, con la que estuvo muy cariñoso.

Desde 2007 mantenía una relación sentimental con la escultora Cristina Iglesias, hermana del compositor Alberto Iglesias. Ésta ya se enfrentó a la muerte de su pareja en 2001 cuando falleció su primer marido, el también escultor Juan Muñoz, padre de sus dos hijos. Cristina es la autora de las puertas del Museo del Prado, donde al parecer conoció a Plácido Arango. La pareja dio a conocer su noviazgo al acudir juntos al funeral del editor Jesús de Polanco. La pareja se movía con mucha soltura en sociedad. Plácido contaba entre sus amistades con el tenor Plácido Domingo o con el rey Juan Carlos, con el que fue visto hace dos años cenando con un grupo de amigos entre los que también estaba Javier Solana o Alicia Koplowitz. Una de las últimas ocasiones en las que se dejó ver en público fue en la presentación del libro de James Costos y en el funeral del político José Pedro Pérez-Llorca.

Hace unos años estuvimos en el estudio que la artista tiene en Torrelodones donde tenía un acuario con varios peces naranjas nadando alrededor de la reproducción a escala de Estancias sumergidas, la instalación de muros atravesables que descansa desde hace ocho años en el fondo del mar de Cortés, en Baja California (México). Durante nuestro encuentro nos habló de Norman Foster. El arquitecto británico ha confiado en ella para numerosos proyectos, entre ellos la sede de su fundación en la capital española. “Con él es muy fácil, porque tiene las ideas muy claras, es muy genial, y a la vez aprecia lo que haces”, nos reconocía. Su obra más famosa ha sido la de las puertas del museo de El Prado, un portón-pasaje que elaboró en 2007 que le encargaron para la ampliación del museo, y que funciona como acceso ceremonial y escultura autónoma.

Ha recibido numerosos galardones a lo largo de su vida. El último: el Premio del Reino de España a la Trayectoria Empresarial, que se le otorgó en noviembre y que será entregado próximamente a título póstumo. Este galardón se sumaba así a otros reconocimientos como el Premio Enrique V. Iglesias al desarrollo del espacio empresarial iberoamericano, el Juan Lladó de Mecenazgo cultural o la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil.